Saltar al contenido
MundoPadel

¿Qué pala de pádel elegir?

Qué pala de padel elegir

Seguramente que te ha pasado muchas veces, tenemos que comprar una nueva pala de pádel y no sabemos por dónde empezar. Elegir una pala de padel que se ajuste a nuestro estilo y nivel de juego nos proporcionará mucha comodidad y confianza en la pista, de la misma manera de hacer una mala elección puede frustrar nuestro juego, ¡o incluso llegar a lesionarte!

Existen infinitas combinaciones de factores que hacen que cada pala de pádel sea única. Peso, goma del núcleo, balance, tipo de fibra en las caras o forma de la pala son algunos de los factores que deberías tener en cuenta a la hora de elegir una pala de pádel. Si no lo tienes claro, aquí te ayudaremos con unos simples consejos que seguro te vendrán muy bien.

Nivel de juego

Tu nivel de juego será lo que determinará la pala de pádel que mejor se adapte a ti. Antes de continuar, nos gustaría romper un mito muy habitual a la hora de comprar algo: cuanto más caro significa mejor, y menos en el pádel. Las palas de pádel más caras están destinados a jugadores de nivel avanzado. Estos jugadores cuentan con una técnica depurada, por lo que no necesitan palas normales, sino palas que puedan exprimir al máximo.

Palas de pádel para principiantes

Para jugadores que todavía se están iniciando en el pádel o que no poseen una técnica muy depurada, será recomendable optar por palas que sean cómodas en la pista y que permitan devolver la bola sin dificultades.

La razón es muy simple: a diferencia de otros deportes como el tenis, en el pádel la mayoría de los puntos, sobretodo a un nivel no muy elevado, se consiguen evitando errores y logrando pasar la bola una vez más que el rival, no con un golpe ganador.

Por ello, a la hora de comprar nuestra primera pala de pádel, debemos optar por una pala que nos transmita seguridad.

Asimismo, aquí te mostramos un resumen de las que os aconsejamos a priori, pero si quieres más detalles, mira nuestro artículo de las mejores palas de padel para principiantes, o ve directamente pulsando a una de estas palas para ver el precio actualizado y su disponibilidad.

Palas de pádel para jugadores avanzados

Si tu nivel de juego ya es avanzado, tendrás una técnica suficientemente buena como para optar por palas más agresivas. Estas palas se caracterizan por proporcionar mayores prestaciones, sobretodo mayor potencia. No nos referimos que seas un jugador profesional, pero tienes más experiencia y que has definido tu estilo de juego.

A cambio, estas palas cuentan con un punto dulce más reducido, lo que hará que, si golpeamos la bola fuera del centro de la pala, ésta se quede muerta y no pase al campo rival.

A modo de resumen, en este cuadro te mostramos nuestra recomendación de peso y forma de la pala en función del nivel de juego, sexo y prioridades del jugador/a.

Resumen de tipos de palas de padel

Para terminar este apartado, te dejamos otro cuadro con las palas para jugadores más experimentados, en nuestra opinión. No obstante te invito a que le eches un vistazo a nuestro artículo más extenso sobre las mejores palas de padel de nivel intermedio-avanzado.

¿Qué tipos de palas de pádel hay?

Una vez tenemos claro qué se debe buscar en una pala dependiendo de nuestro nivel, pasamos al siguiente paso: ¿Qué me va a ofrecer cada pala de pádel? ¿Qué palas son «cómodas» para mi, y qué palas son «agresivas»?

Cada pala en el mercado es única, y la combinación de sus materiales y moldes van a dar como resultado un comportamiento inimitable en pista. Sin embargo, existen una serie de factores que nos van a permitir distinguir diferentes tipos de palas de pádel, y en base a ello podremos predecir cómo será el comportamiento en pista de una pala.

¿Que cuales son esos factores?  Vamos a ello!

1. Goma y Fibra

La goma y el tipo de fibras en las caras determinarán la dureza de la pala. A grandes rasgos, podemos distinguir dos tipos de goma: la goma EVA y la goma foam o polietileno. Mientras que la primera nos ofrece un tacto entre medio y duro (aumentando su dureza a medida que aumenta la densidad de la goma), la goma de polietileno brinda un tacto más blando.

Con respecto a los tipos de fibra en la cara, distinguimos entre fibra de carbono, que ofrece mayor durabilidad y mayor dureza, y fibra de vidrio, que dotará a la pala de un tacto más blando y una durabilidad ligeramente inferior.

Para jugadores principiantes, las palas blandas son muy recomendables, ya que nos darás un plus de salida de bola y comodidad que paliará la falta de técnica. Para jugadores avanzados, las palas duras serán la mejor opción, ya que transmiten más control y potencia al evitar el conocido como “efecto muelle”, el cual absorbe parte de la fuerza que imprimimos.

2. Forma

Podemos agrupar las palas de pádel actuales en tres grandes grupos en función de su forma: palas con forma redonda, palas con forma híbrida o de lágrima, y palas con forma dediamante.

La forma más adecuada para jugadores que se están iniciando en el pádel, es la forma redonda, ya que es la que nos proporcionará un mayor punto dulce y una mayor manejabilidad, dando así lugar a una mayor comodidad y control en la pista.

Para jugadores avanzados, elegir una pala con forma de diamante o lágrima debe ser una opción a tener en cuenta, ya que nos proporcionará un plus de potencia que nos ayudará en el aspecto más ofensivo del juego. El contrapunto de estas palas es que la manejabilidad y punto dulce es menor que en las palas redondas, por ello sólo las recomendamos para gente con una técnica avanzada.

3. Balance

Cuando hablamos del balance, nos estamos refiriendo a la distribución del peso a lo largo de una pala de pádel. En base a su balance, podemos distinguir tres tipos de pala: las palas con balance alto, palas de pádel con balance medio, y palas de pádel con balance bajo.

El primer grupo de palas nos proporcionará una mayor potencia en los golpes, a costa de reducir la manejabilidad. Las palas con balance bajo nos proporcionarán una mayor manejabilidad, haciendo más cómoda nuestra estancia en la pista, a costa de perder potencia. Por último, las palas con balance medio se sitúan en un punto intermedio, proporcionando una potencia intermedia y una manejabilidad media.

Para jugadores principiantes, recomendamos el uso de palas de balance bajo, ya que nos proporcionarán una mayor comodidad y nos evitarán problemas en el codo. Por el contrario, para jugadores avanzados y con una técnica depurada, elegir una pala con balance alto nos proporcionará unas prestaciones superiores en la pista.

4. Peso

Normalmente, las palas de pádel oscilan en pesos entre 350 gramos y 380 gramos. Una pala con un peso muy bajo será muy manejable, pero nos transmitirá más vibraciones al brazo (dando lugar a un mayor riesgo de lesión), y nos forzará a hacer más fuerza en los golpes. Por el contrario, una pala con un peso muy elevado será más difícil de mover, lo que producirá un mayor desgaste en nuestro brazo, pero a cambio requerirá imprimir menos fuerza en los golpes.

En el gráfico anterior, puedes ver el peso que recomendamos según el sexo y tu nivel.

Si aún tienes un poco de dudas de qué pála de pádel elegir, te dejamos un vídeo bastante claro, que por lo menos a nosotros nos aclaró bastante en su día.

Marcas de Palas de pádel

Para hacer la búsqueda más fácil, hemos recopilado la mejores marcas que existen en el mercado para que puedas elegir una pala de pádel en condiciones. Pulsando en cada una, podrás obtener un listado de cada marca, como verás sólo te damos facilidades 😉